El conocimiento sobre los Trastornos de la Conducta Alimentaria y el proceso de recuperación no solo es importante para el propio paciente, sino también para que las personas que lo rodean (familiares, amigos, compañeros de trabajo…).
Aquí compartimos algunos libros orientados a familiares y a pacientes TCA.
- ¿Qué sientes cuando no sientes nada?
– Víctor Panicello - El libro de la belleza, reflexiones sobre un valor esquivo
– Maria Elena Ramos - Por qué comes como que comes
– Victoria Lozada y Carlos Moratilla - La jaula dorada. El enigma de la anorexia nerviosa
– Hilde Bruch - ¡Rehabilitación, Reprogramación, Recuperación!
– Tabitha Farrar traducido por Miriam Sanchez - El mito de la belleza
– Naomi Wolf
- Los trastornos de la alimentación. Guía práctica para cuidar a un ser querido
– Janet Treasure - Anorexia y Bulimia ¿Qué puede hacer la familia?
– Fernández, L. - Anorexia y Bulimia Nerviosa: Una guía práctica para padres, educadores y médicos de familia
– Ferrero, J. - Anorexia y Bulimia. Guía para padres, educadores y terapeutas
– Calvo, R. - Bulimia y Anorexia: Guía para familias
– Ruiz Lázaro, P. - ¿Qué sientes cuando no sientes nada?
– Víctor Panicello - Manual de ayuda para familiares de pacientes que sufren TCA – Silvia Alcalde
- Cuando tu adolescente tiene un TCA
– Dra. Muhlheim
Guías descargables:
- Educar y crecer en salud. El papel de padres y educadores en la prevención de los trastornos alimentarios. FITA, 2010
- Estructura familiar y trastornos alimentarios. Manuel Mateos Agut y cols. Actas Españolas de Psiquiatría. 2014
- ¿Qué hacer para que la alimentación no sea un problema? Marina Díaz Marsá. Instituto de la Mujer. 2015
- Guía de Prevención de la conducta suicida para familiares y allegados. Ministerio de Sanidad, 2012
- Guia de ayuda a pacientes y familiares. Trastornos Alimentarios, Anorexia y Bulimia, Dr. Francisco Javier Vaz Leal, Fundación Juan José López-Ibor, Fundación Arpegio

Asociación en Defensa a la Atención a la Anorexia Nerviosa y la Bulimia.
Asociación de familiares de adolescentes con TCA y/ó TC.
- 633 785 235
- asfatac@gmail.com
- info@asfatac.com
- http://www.asfatac.com
Entidad privada sin ánimo de lucro. La Fundación nace con el objetivo de contribuir a la prevención, a la sensibilización y a la mejora de la salud y bienestar de las personas que presentan problemáticas asociadas a la salud mental y a sus familias. Ofrecen pisos de acompañamiento.
Asociación en Defensa a la Atención a la Anorexia Nerviosa y la Bulimia. Entidad sin ánimo de lucro que ofrece apoyo y asesoramiento a personas afectadas de TCA y a sus familias en Cataluña.
- 93 454 91 09
- consulta@acab.org
- http://www.acab.org
La Asociación TCA Aragón es una entidad sin ánimo de lucro que nace a principios del año 2019 a iniciativa de un grupo de padres con la voluntad y la ilusión de sumar esfuerzos y trabajar por el bien común de todas las personas afectadas por un trastorno de la conducta alimentaria y sus familias.
- 608243299
- info@tca-aragon.org
- http://www.tca-aragon.org/
Organización sin ánimo de lucro que pretende contribuir a la prevención y erradicación de los Trastornos de conducta alimentaria.
- 876 670 400
- info@fundacionape.org
- https://fundacionape.org/
ABAC ofrece un tratamiento multidisciplinar integral de calidad contrastada para personas con Trastornos de la Conducta Alimentaria y promueve sus derechos investigando, difundiendo conocimientos, innovando sobre su atención y favoreciendo la participación de otras personas y entidades en la promoción de una cultura del fomento de hábitos de vida saludables y prevención de los TCA que garantice el bienestar y desarrollo integral de todos sus miembros.
- 981 16 04 62
- info@abacoruna.com
- https://www.abacoruna.com/
Trastornos de la Conducta Alimentaria Yecla Asociación.
Información y orientación sobre los Trastornos de la Conducta Alimentaria.
- 623 24 10 88
- tcaya2018@gmail.com
Lee nuestros artículos de ayuda, información y prevención sobre los Trastornos de la Conducta Alimentaria.